Asesoría para sociedades y autónomos

Todo lo que debes saber sobre la Campaña de la Renta y Patrimonio 2024: plazos, novedades y recomendaciones

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-renta-y-patrimonio-2024

El pasado 2 de abril de 2025 dio comienzo la Campaña de Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Como cada año, ha llegado el momento de rendir cuentas ante Hacienda, y en esta ocasión se incorporaron algunas novedades importantes que debes tener en cuenta si quieres evitar errores y optimizar tu declaración.

Entre los principales cambios destacan la subida del límite obligatorio para declarar en determinados casos, la modifi¡cación de las reducciones por alquiler de vivienda, la ampliación de la deducción por donativos y la posibilidad de pagar mediante tarjeta o Bizum.

Plazos clave para presentar tu declaración

La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Si optas por la domiciliación bancaria para el pago, el plazo finalizará el 25 de junio, ambos inclusive. Desde el 2 de abril, los contribuyentes ya pudieron acceder a Renta WEB para consultar, modificar y presentar su declaración mediante los sistemas habituales de identificación.

Posibilidad de fraccionar el pago sin intereses

Podrás dividir el importe a pagar en dos partes sin recargo: un 60% en el momento de presentar la declaración y el 40% restante antes del 5 de noviembre de 2025. Ojo: si no se abona la primera fracción en plazo, se activará el periodo ejecutivo sobre el total de la deuda.

Novedades más destacadas en el IRPF 2024

1. Obligación de declarar: se elevó a 15.876€ el umbral para quienes perciban rendimientos del trabajo en situaciones como tener dos pagadores.

2. Reducción por rendimientos del trabajo: se incrementó hasta 7.302€ y varía según los ingresos del contribuyente.

3. Imputación de rentas inmobiliarias: se aplica el 1,1% en municipios con valores catastrales revisados desde 2012.

4. Donaciones por la DANA: exentas en IRPF las ayudas extraordinarias pagadas por empresas a empleados afectados entre octubre y diciembre de 2024.

5. Estimación objetiva (módulos): se mantuvieron los límites excluyentes y se aplicó una reducción general del 5%.

6. Alquiler de viviendas: nueva reducción general del 50% (antes 60%) y otras reducciones incrementadas hasta el 90% en casos concretos como arrendamientos en zonas tensionadas o a jóvenes.

7. Eficiencia energética: se prorrogaron las deducciones (20%, 40% o 60%) por obras de mejora en la vivienda hasta el 31 de diciembre de 2024.

8. Deducción por donativos: el 80% se aplica sobre los primeros 250€ (antes 150€). El resto deduce al 40% o al 45% si se ha donado a la misma entidad en ejercicios anteriores.

9. Vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga: posibilidad de deducir el 15% del valor de adquisición, dependiendo del momento del pago.

10. Nuevos medios de pago: además de los tradicionales, se habilitó el pago mediante tarjeta o Bizum.

11. Autoliquidación rectificativa: nuevo sistema para corregir declaraciones, reemplazando las autoliquidaciones complementarias y solicitudes de rectificación.

Devolución por mutualidades (ejercicios 2019 y anteriores)

Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025 estuvo disponible el formulario de apoderamiento para solicitar la devolución por aportaciones a mutualidades, aplicando la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Documentación y errores frecuentes: ¡revisión imprescindible!

Antes de confirmar tu declaración, es esencial recopilar y revisar toda la documentación relevante, incluidos:

  • Certificados de trabajo, bancos, pensiones, alquileres, donativos, valores, seguros, etc.
  • Datos fiscales de la AEAT.
  • Libros contables y modelos trimestrales para autónomos y empresarios.
  • Escrituras, justificantes de compras y ventas, recibos del IBI, etc.

Errores habituales que debes evitar:

  • Titularidades incorrectas de cuentas o inmuebles.
  • Deducciones no aplicadas (colegiaciones, sindicatos, vivienda habitual).
  • Rentas imputadas de forma errónea.
  • No tener en cuenta circunstancias personales (matrimonio, hijos, discapacidad…).
  • Operaciones con sociedades vinculadas no declaradas correctamente.

Deducciones autonómicas: no las olvides

Revisa si tienes derecho a deducciones por nacimiento, alquiler, inversiones medioambientales, segunda residencia rural para jóvenes, entre otras.

¡Evita errores y ahorra tiempo!

Presentar bien tu declaración puede marcar una gran diferencia. Si necesitas ayuda profesional, estamos aquí para ti. Te acompañamos paso a paso en la preparación y presentación de tu Renta 2024.

Haz clic en el botón de WhatsApp y pregúntanos sin compromiso. ¡Estamos para ayudarte!

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-hacienda-2025
¿Qué aspectos vigilará Hacienda en sus inspecciones fiscales en 2025?

La Agencia Tributaria (AEAT) ya ha publicado su Plan Anual de Control Tributario y Aduanero para el año 2025. Según este documento, Hacienda intensificará la supervisión sobre personas físicas cuyos estilos de vida aparenten niveles de riqueza no coherentes con los ingresos y patrimonio declarados. Además, pondrá especial atención en

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-responsable-tributario
Todo lo que necesitas saber sobre la responsabilidad tributaria en el IVA: deberes y consecuencias

¿Sabías que podrías verte obligado a responder por una deuda de IVA aunque no seas el principal contribuyente? La legislación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) establece casos de responsabilidad solidaria y subsidiaria que podrían implicarte directamente. A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona este mecanismo y cómo

Leer más »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?