Asesoría para sociedades y autónomos

Orden de modificación de las tablas de devolución de IVA en régimen de viajeros y su forma de aplicación

Orden HAC/748/2018, de 4 de julio, por la que se modifica la Orden HAP/2652/2012, de 5 de diciembre, por la que se aprueban las tablas de devolución que deberán aplicar las entidades autorizadas a intervenir como entidades colaboradoras en el procedimiento de devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido en régimen de viajeros regulado en el artículo 21, número 2.º, de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Mediante esta Orden, que entró en vigor el día 15-07-2018, se procede a la modificación del artículo 2 y del Anexo, de la Orden HAP/2652/2012, de 5 de diciembre, por la que se aprueban las tablas de devolución que deberán aplicar las entidades autorizadas a intervenir como entidades colaboradoras en el procedimiento de devolución del IVA en régimen de viajeros regulado en el artículo 21. 2º, de la Ley 37/1992 de la Ley del IVA (LIVA).

Ello es consecuencia de la modificación realizada por la Ley 6/2018, de 3 de julio de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, que modifica la letra a) del número 2º, letra A), del artículo 21 de la LIVA, para eliminar el importe total mínimo de factura que se venía exigiendo para poder aplicar el reembolso del Impuesto soportado en las adquisiciones realizadas por los viajeros.

En concreto, se modifica el artículo 2 de la Orden HAP/2652/2012, de 5 de diciembre, que queda redactado como sigue:

“Artículo 2. Forma de aplicación de las tablas.

Para operaciones gravadas al tipo general del 21 por 100 cuyo “valor de compra (IVA incluido)”, sea superior a 100 euros e inferior a 1.000,01 euros, la cuantía mínima a devolver será la cantidad fija indicada en el tramo correspondiente de la tabla que figura en el anexo. Para las restantes operaciones, la cuantía mínima a devolver resultará de la aplicación de los porcentajes previstos en las tablas contenidas en dicho anexo.

Para determinar el importe del «valor de compra (IVA incluido)» al que se refieren las tablas de devolución, se adicionarán los importes documentados en las correspondientes facturas emitidas por el mismo proveedor afiliado a la entidad colaboradora.

No obstante, en el caso de que el viajero haya efectuado adquisiciones gravadas a tipos impositivos diferentes, lo anterior se aplicará a las adquisiciones efectuadas por el viajero que estén gravadas a un mismo tipo.

Asimismo, en el caso de que el viajero haya efectuado adquisiciones en diferentes Estados miembros de la Comunidad Europea se aplicarán, a las facturas que documenten adquisiciones efectuadas en Estados miembros distintos del Reino de España, las tablas de devolución, los criterios y, en su caso, los límites previstos al efecto en el Estado miembro de que se trate.”

Se sustituye el anexo, «Tablas de devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido a viajeros»:

ANEXO.- Tablas de devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido a viajeros
Operaciones gravadas al tipo general del 21 por 100

Valor de compra
(en euros)
(IVA incluido)

Devolución mínima

Valor de compra
(en euros)
(IVA incluido)

Devolución mínima

Hasta 100,00

10,50 %

625,01-650,00

82,50

100,01-125,00

13,00

650,01-675,00

85,50

125,01-150,00

16,50

675,01-700,00

89,50

150,01-175,00

19,50

700,00-725,00

92,00

175,01-200,00

22,00

725,01-750,00

95,50

200,01-225,00

25,00

750,01-775,00

99,00

225,01-250,00

28,50

775,01-800,00

102,00

250,01-275,00

31,50

800,01-825,00

105,50

275,01-300,00

34,50

825,01-850,00

109,50

300,01-325,00

38,00

850,01-875,00

113,50

325,01-350,00

41,00

875,01-900,00

116,00

350,01-375,00

44,00

900,01-925,00

119,50

375,01-400,00

48,00

925,01-950,00

122,00

400,01-425,00

51,00

950,01-975,00

126,00

425,01-450,00

53,50

975,01-1.000,00

128,50

450,01-475,00

56,50

1.000,01-1.500,00

13,70 %

475,01-500,00

60,00

1.500,01-2.000,00

14,05 %

500,01-525,00

65,50

2.000,01-3.000,00

14,50 %

525,01-550,00

69,00

3.000,01-4.000,00

14,90 %

550,01-575,00

73,00

4.000,01-5.000,00

15,30 %

575,01-600,00

75,50

>5.000,00

15,70 %

600,01-625,00

78,50

Operaciones gravadas al tipo reducido del 10 por 100

Valor de compra (en euros)
(IVA incluido)

Devolución mínima

Hasta 220,00

5 %

>220,00

7 %

Operaciones gravadas al tipo reducido del 4 por 100

Valor de compra (en euros) (IVA incluido)

Devolución mínima

Valor de compra (en euros) (IVA incluido)

2 %

TEXTO COMPLETO:

Source: Noticias

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-exceso-de-adjudicacion-de-herencias
Exceso de adjudicación en herencias: ¿Debe tributar por Actos Jurídicos Documentados (AJD)?

Cuando se liquida una herencia, es común que algunos bienes indivisibles se adjudiquen a un heredero con compensación económica a los demás. Sin embargo, hasta ahora, Hacienda consideraba que este exceso de adjudicación debía tributar en Actos Jurídicos Documentados (AJD), además del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Una reciente

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-fiscalidad-regalos-navidad
Tributación de regalos navideños en la empresa: guía completa para evitar sorpresas fiscales

Con la llegada de la Navidad, muchas empresas optan por obsequiar a empleados y clientes con cestas navideñas u organizar eventos festivos. Estas iniciativas, aunque fortalecen relaciones y generan un ambiente positivo, también tienen implicaciones fiscales importantes que conviene tener claras para evitar problemas futuros. Aquí te contamos cómo gestionar

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-fiscalidad-del-kit-digital
Cómo tributa el Kit Digital en el IRPF: claves para entender su impacto fiscal

En un entorno donde la digitalización se ha convertido en un elemento estratégico para autónomos y pequeñas empresas, el Programa Kit Digital, financiado por los fondos Next Generation EU, representa una valiosa oportunidad para modernizar tu negocio. Sin embargo, esta subvención no solo implica ventajas operativas, sino también obligaciones fiscales

Leer más »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?