Asesoría para sociedades y autónomos

NIA-ES 250 (Revisada) y NIA-ES 315 (Revisada) sometidas a información pública

Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, “Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros”, NIA-ES 250 (Revisada), e “Identificación y valoración del riesgo de incorrección material”, NIA-ES 315 (Revisada).

El 5 de mayo de 2021 se ha publicado en la página WEB del ICAC la Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, “Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros”, NIA-ES 250 (Revisada), e “Identificación y valoración del riesgo de incorrección material”, NIA-ES 315 (Revisada).

El IAASB ha revisado las normas NIA 250 “Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros”, denominándose de igual forma e identificándose como NIA 250 (Revisada), y la NIA 315 (Revisada) “Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno”, que pasa a denominarse “Identificación y valoración del riesgo de incorrección material” e identificarse como NIA 315 (Revisada 2019).

La Resolución que ahora se somete a información pública recoge la adaptación de la NIA 250 (revisada) y de la NIA 315 (Revisada 2019) como Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las normas internacionales para su aplicación en España, NIA-ES 250 (Revisada) “Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros” y NIA-ES 315 (Revisada) “Identificación y valoración del riesgo de incorrección material”, en sustitución de las correspondientes NIA-ES 250 y 315, publicadas por Resolución del ICAC de 15 de octubre de 2013.

Durante el plazo de dos meses, a computar a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del Estado, se podrán formular por escrito, ante el ICAC o ante cualquiera de las Corporaciones representativas de los auditores de cuentas -Consejo General de Economistas de España-Registro de Economistas Auditores e Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España-, las alegaciones que se consideren oportunas, estando expuesto, a dichos efectos, el contenido de las referidas Normas Técnicas de Auditoría, en la sede y en la página de Internet del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas – calle Huertas, 26 de Madrid; www.icac.gob.es- y en la sede de las citadas Corporaciones.

Así, una vez transcurrido el plazo de dos meses, y consideradas las observaciones en su caso recibidas, el ICAC procederá a publicar la resolución definitiva que:

  • Incorporará la NIA 250 (revisada) que sustituirá a la NIA 250
  • Incorporará la NIA 315 (revisada) que sustituirá a la NIA 315

Las Normas Técnicas de Auditoría objeto de esta Resolución NIA-ES 250 (Revisada) y NIA-ES315 (Revisada) serán de aplicación obligatoria, para los auditores de cuentas y sociedades de auditoría en el desarrollo de los trabajos de auditoría de cuentas referidos a cuentas anuales o a otros estados financieros o documentos contables correspondientes a ejercicios económicos que se inicien a partir del 1 de enero de 2022. En todo caso, será de aplicación a los trabajos de auditoría de cuentas contratados o encargados a partir del 1 de enero de 2023, independientemente de los ejercicios económicos a los que se refieran los estados financieros objeto del trabajo.

ICAC:
Source: Actualidad normativa

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

Publicación en el BOE de la actualización de las NIAS-ES, Normas Internacionales de Gestión de Calidad 1 y 2 y el Glosario de Términos

En fecha recientes, se produjo la publicación en la página web del ICAC de la Resolución de 11 de abril de 2024, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la actualización de las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales

Leer más »
Publicación NIA-ES, NIGC 1 y 2-ES y glosario de términos

Se encuentra publicada en la página web del ICAC la Resolución de 11 de abril de 2024, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la actualización de las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su

Leer más »
La nueva norma de contabilidad NIIF 18 Presentación y Divulgación en los Estados Financieros ayudará a los inversores a analizar el desempeño financiero de las empresas

La nueva Norma, NIIF 18 Presentación y Divulgación en los Estados Financieros, brindará a los inversionistas información más transparente y comparable sobre el desempeño financiero de las empresas, permitiendo así mejores decisiones de inversión. Afectará a todas las empresas que utilicen las Normas Contables NIIF. La NIIF 18 introduce tres conjuntos

Leer más »
Actualización del IASB de marzo de 2024

Resumen del plan de trabajo Actualización del plan de trabajo del IASB (Documento de Agenda 8) Investigación y establecimiento de normas Revisión posterior a la implementación de la NIIF 15 Ingresos provenientes de contratos con clientes (Documento de agenda 6) Actividades con tarifas reguladas (Documento de agenda 9) Método de

Leer más »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?