Asesoría para sociedades y autónomos

Modificación de los modelos 650 y 652 del impuesto sobre sucesiones y donaciones

ORDEN VEH/30/2021, de 2 de febrero, por la que se modifican los modelos 650 y 652 del impuesto sobre sucesiones y donaciones, aprobados por la Orden ECO/330/2011, de 30 de noviembre, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación de los tributos gestionados por la Agencia Tributaria de Cataluña.

Las principales modificaciones aprobadas en relación con el impuesto sobre sucesiones y donaciones, son, por un lado, la reintroducción de los coeficientes multiplicativos en función del patrimonio preexistente para los/las contribuyentes de los grupos I y II, con el objetivo de dotar el impuesto de un impacto redistributivo mayor y reducir las disparidades económicas, así como modificar el régimen de bonificaciones en la cuota.

El restablecimiento de los coeficientes multiplicativos en función del patrimonio preexistente y del grupo de parentesco con el causante comporta la necesidad de modificar los modelos de autoliquidación 650 y 652 del impuesto sobre sucesiones y donaciones, para que los/las contribuyentes puedan aplicar, si procede, la reducción por exceso de cuota producida de acuerdo con lo que prevé el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Se modifican los modelos de autoliquidación 650 para la autoliquidación de sucesiones, y 652 para la autoliquidación de seguros de vida, en el impuesto sobre sucesiones y donaciones, aprobados por el artículo 12 de la Orden ECO/330/2011, de 30 de noviembre, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación de los tributos gestionados por la Agencia Tributaria de Cataluña.

Modelo de autoliquidación 650:

Modelo de autoliquidación 652:

DOGC:
Source: Actualidad normativa

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-impuesto-patrimonio-no-residentes
Guía esencial sobre el Impuesto sobre el Patrimonio para No Residentes

Si eres no residente en España pero posees bienes o derechos en el territorio nacional, es importante que conozcas el Impuesto sobre el Patrimonio y sus implicaciones. Este tributo grava exclusivamente el valor de los bienes situados en España y no el patrimonio global del contribuyente. Indice de contenidos del

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-model-721
Todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 721: Declaración de criptomonedas en el extranjero

Si posees criptomonedas en plataformas o exchanges fuera de España, es fundamental que conozcas el Modelo 721. Esta declaración informativa, obligatoria para ciertos contribuyentes, tiene como objetivo regular la tenencia de activos digitales en el extranjero y prevenir el fraude fiscal. A continuación, te explicamos en detalle quiénes deben presentarlo,

Leer más »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?