Asesoría para sociedades y autónomos

Los juzgados contenciosos de Galicia comienzan a anular liquidaciones de plusvalía conforme al nuevo criterio del Tribunal Constitucional

Si bien ya se había publicado la primera sentencia relativa a la anulación de una liquidación de la plusvalía municipal en base a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021, de 26 de octubre de 2021, en concreto la sentencia del juzgado de lo Contencioso-administrativo número 11 de Madrid 350/2021, de 10 de noviembre de 2021, con fecha 25 de noviembre el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) ha emitido una nota de prensa resaltando su aplicación por los tribunales gallegos.

En concreto, el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra ha emitido la primera sentencia de Galicia en la que aplica el nuevo criterio del Tribunal Constitucional respecto al impuesto de plusvalía. En la resolución, contra la que no cabe presentar recurso, el magistrado considera «claros e indubitados» los efectos del fallo del Tribunal Constitucional del pasado 26 de octubre sobre el tributo.

Así, destaca que todas las liquidaciones del impuesto recurridas en plazo y anteriores al 10 de noviembre de 2021 deben declararse nulas de pleno derecho. Además, subraya que esa nulidad se produce «con independencia y al margen de que entre las dos transmisiones del inmueble se haya producido un aumento o una disminución de su valor». El juez destaca que, tal como ha concluido el Tribunal Constitucional, el sistema de determinación de la base imponible del tributo, regulado en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLHL), era, en su origen, «incorrecto e inconstitucional»:

«Los efectos de la citada sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021, de 26 de octubre, son claros e indubitados: Todas las liquidaciones del tributo, por devengos anteriores al 10 de noviembre de 2021, impugnadas en plazo, deben declararse nulas de pleno derecho. Y ello con independencia y al margen de que entre las dos transmisiones del inmueble se haya producido un aumento o una disminución de su valor. Porque, tal y como ha concluido el TC en esta última sentencia, el sistema de determinación de la base imponible del tributo regulado en el TRLHL era en todo caso incorrecto, e inconstitucional ‘ab origine’».

Por ello, ha eximido a un vecino de abonar 660 euros al Ayuntamiento de Sanxenxo por el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana -plusvalía- debido a la transmisión de un inmueble realizada en mayo de 2013. De esta forma, condena al Ayuntamiento de Sanxenxo a devolverle al recurrente la cantidad que, en su caso, haya abonado en ejecución de esa liquidación.

SENTENCIA:
Source: Actualidad normativa

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-para.sociedades-y-autonomos-modulos-irpf-iva-2025
Actualización sobre la normativa de módulos IRPF/IVA para 2025

El pasado 30 de noviembre, el BOE publicó la Orden HAC/1347/2024, de 28 de noviembre, que regula el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA para 2025. Esta orden introduce varias novedades significativas, aunque mantiene la estructura básica de los módulos de ejercicios anteriores,

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-indemnizaciones-laborales
¿Cómo afectan las indemnizaciones laborales a tu IRPF? Evita sorpresas con esta guía fiscal

Las indemnizaciones laborales pueden generar implicaciones fiscales significativas para los trabajadores, especialmente cuando exceden los límites establecidos por la normativa. Comprender las reglas que determinan su tributación en el IRPF es clave para evitar errores y maximizar las ventajas fiscales disponibles. En este artículo, te explicamos en detalle qué indemnizaciones

Leer más »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?