Asesoría para sociedades y autónomos

Exceso de adjudicación en herencias: ¿Debe tributar por Actos Jurídicos Documentados (AJD)?

Cuando se liquida una herencia, es común que algunos bienes indivisibles se adjudiquen a un heredero con compensación económica a los demás. Sin embargo, hasta ahora, Hacienda consideraba que este exceso de adjudicación debía tributar en Actos Jurídicos Documentados (AJD), además del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ Madrid), de fecha 30 de septiembre de 2024, ha cambiado esta interpretación, estableciendo que estos excesos no deben tributar por AJD, lo que supone un importante ahorro fiscal para muchas familias.

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-exceso-de-adjudicacion-de-herencias

¿Qué es un exceso de adjudicación en herencias?

En una partición hereditaria, el reparto de los bienes no siempre se ajusta exactamente a las cuotas de cada heredero. Cuando un bien indivisible (como una vivienda o un terreno) se adjudica a uno de ellos y este compensa económicamente a los demás, se produce lo que se conoce como exceso de adjudicación.

📌 Ejemplo práctico:
Imagina que tres hermanos heredan una vivienda valorada en 300.000 euros. En principio, cada uno debería recibir un tercio (100.000 euros). Sin embargo, para evitar la venta del inmueble, uno de ellos se queda con la casa y paga 100.000 euros a cada hermano como compensación.

Hasta ahora, Hacienda consideraba que este exceso de adjudicación generaba un nuevo hecho imponible sujeto a AJD. Sin embargo, el TSJ Madrid ha determinado que no procede aplicar este impuesto si el bien es indivisible o se deprecia con la división.

El criterio del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

El TSJ Madrid ha fundamentado su decisión en que la adjudicación de bienes en una herencia es una parte inherente del proceso sucesorio y ya tributa por Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Por lo tanto, exigir AJD supondría una doble imposición injustificada.

Este criterio se basa en:

  • Artículo 7.2.B) del Texto Refundido del ITP y AJD, que excluye de tributación los excesos de adjudicación inevitables.
  • Artículo 1062 del Código Civil, que establece que un bien indivisible puede adjudicarse a uno de los herederos compensando al resto, sin que esto implique una nueva transmisión patrimonial.

¿Cómo te afecta esta sentencia?

Si has participado en una partición hereditaria reciente o estás en proceso de planificar una herencia, este fallo puede beneficiarte económicamente. Algunas situaciones en las que podrías aplicar esta resolución son:

Si te adjudicaste un bien indivisible en una herencia y pagaste AJD, podrías solicitar la devolución de lo ingresado indebidamente.
Si estás preparando la partición de una herencia, podrás estructurar la adjudicación de forma que no genere AJD adicional.
Si Hacienda intenta aplicar AJD a un exceso de adjudicación en tu caso, tendrás un sólido argumento legal para recurrir.

Recomendaciones para evitar pagos innecesarios de AJD

📌 1. Revisa herencias recientes: Si has pagado AJD por un exceso de adjudicación, consulta la posibilidad de reclamar la devolución.
📌 2. Asegura una buena planificación sucesoria: En futuras particiones, deja constancia en la escritura de que el bien es indivisible y justifica la compensación económica.
📌 3. Solicita asesoramiento profesional: Cada caso es único. Contar con un experto te permitirá aplicar la normativa de forma óptima y evitar sorpresas fiscales.

💬 ¿Tienes dudas sobre cómo aplicar esta sentencia a tu caso?

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-fiscalidad-regalos-navidad
Tributación de regalos navideños en la empresa: guía completa para evitar sorpresas fiscales

Con la llegada de la Navidad, muchas empresas optan por obsequiar a empleados y clientes con cestas navideñas u organizar eventos festivos. Estas iniciativas, aunque fortalecen relaciones y generan un ambiente positivo, también tienen implicaciones fiscales importantes que conviene tener claras para evitar problemas futuros. Aquí te contamos cómo gestionar

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-fiscalidad-del-kit-digital
Cómo tributa el Kit Digital en el IRPF: claves para entender su impacto fiscal

En un entorno donde la digitalización se ha convertido en un elemento estratégico para autónomos y pequeñas empresas, el Programa Kit Digital, financiado por los fondos Next Generation EU, representa una valiosa oportunidad para modernizar tu negocio. Sin embargo, esta subvención no solo implica ventajas operativas, sino también obligaciones fiscales

Leer más »
asesoria-para.sociedades-y-autonomos-modulos-irpf-iva-2025
Actualización sobre la normativa de módulos IRPF/IVA para 2025

El pasado 30 de noviembre, el BOE publicó la Orden HAC/1347/2024, de 28 de noviembre, que regula el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA para 2025. Esta orden introduce varias novedades significativas, aunque mantiene la estructura básica de los módulos de ejercicios anteriores,

Leer más »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?