Asesoría para sociedades y autónomos

Cambios en el régimen de módulos (IRPF/IVA) para 2025: incertidumbre y nuevos límites de facturación

La reciente no convalidación del Real Decreto-ley 9/2024 ha generado incertidumbre entre los autónomos acogidos al régimen de estimación objetiva del IRPF y al régimen especial simplificado del IVA. Hasta ahora, estos límites se prorrogaban año a año, permitiendo a miles de autónomos seguir tributando por módulos. Sin embargo, en 2025, la falta de una normativa clara deja a muchos en una situación incierta.

¿Cómo afecta esto a tu negocio? ¿Podrás seguir en módulos o tendrás que cambiar a estimación directa? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-iva-2025

¿Qué está pasando con los módulos en 2025?

El Ministerio de Hacienda ha anunciado su intención de presentar una nueva normativa en las próximas semanas para restablecer el límite de facturación de 125.000 euros, permitiendo así que muchos autónomos sigan acogidos al régimen de módulos.

Mientras esta norma no se apruebe, los nuevos límites vigentes para 2025 han cambiado significativamente:

📌 Límites actuales tras la derogación del RDL 9/2024:

  • Facturación anual máxima: 150.000 € (excepto para actividades agrícolas, ganaderas y forestales, cuyo umbral sigue en 250.000 €).
  • Facturación a empresarios o profesionales: 75.000 € anuales.
  • Compras de bienes y servicios: 150.000 € anuales (excluyendo adquisiciones de inmovilizado).

Si en 2024 superaste estos umbrales, podrías estar obligado a salir de módulos y tributar por estimación directa en IRPF y régimen general de IVA.


Impacto en autónomos y sectores afectados

Este cambio normativo afecta especialmente a sectores como el transporte, donde unos 30.000 autónomos han quedado en el aire tras la no convalidación del decreto.

Sin embargo, la Constitución Española (artículo 9.3) prohíbe la retroactividad de normas que restrinjan derechos, por lo que es difícil imaginar que Hacienda pueda excluir de módulos a quienes cumplían con los límites fijados en el RDL 9/2024.

🔎 ¿Cómo saber si puedes seguir en módulos?

Si en 2024 no superaste los nuevos límites (150.000 € de facturación o 75.000 € a empresas), puedes seguir en módulos.
Si superaste los 125.000 €, pero no los nuevos límites, espera a la prórroga anunciada por Hacienda.
Si superaste los 150.000 € de ingresos o 75.000 € en facturación a empresas, tendrás que cambiar a estimación directa.


Régimen especial simplificado del IVA: ¿qué cambia en 2025?

En el caso del régimen especial simplificado del IVA (módulos del IVA), tampoco se ha prorrogado la normativa de 2016. Esto implica que los límites de exclusión se reducen de 250.000 € a 150.000 €, lo que podría expulsar a muchos autónomos de este régimen.

📌 Requisitos para seguir en módulos del IVA en 2025:

  • No haber superado los 150.000 € de facturación en 2024 (excepto en actividades agrícolas, donde el límite sigue en 250.000 €).
  • No haber superado los 150.000 € en compras de bienes y servicios (sin incluir inmovilizado).

Si en 2024 superaste estos límites, estarás obligado a tributar por el régimen general del IVA, lo que implica llevar un mayor control administrativo, presentar declaraciones trimestrales y aplicar IVA repercutido y soportado en cada operación.


¿Qué puedes hacer ahora?

1. Revisa tu facturación y compras de 2024 para comprobar si superaste los nuevos límites.
2. Mantente informado sobre la posible prórroga de los 125.000 € de facturación anunciada por Hacienda.
3. Si te ves afectado por la exclusión del régimen de módulos, prepárate para la transición al régimen general de IVA y estimación directa. Esto implicará:

  • Llevar contabilidad más detallada.
  • Presentar declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
  • Ajustar tu sistema de facturación y control financiero.

El régimen de módulos ha sido durante años un pilar fiscal para muchos autónomos, pero en 2025 su continuidad dependerá de la aprobación de una nueva normativa. Mientras tanto, es clave preparar un plan fiscal adecuado para evitar imprevistos con la Agencia Tributaria.

📞 ¿Necesitas ayuda para analizar tu caso y tomar la mejor decisión?

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-integral-de-empresas-oblicaciones-fiscales-noviembre-diciembre-2024
Recordatorio de obligaciones fiscales: noviembre y diciembre de 2024

A continuación, te recordamos las principales obligaciones fiscales correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2024. Si tienes alguna consulta, nuestro equipo está disponible para ayudarte a cumplir con tus responsabilidades fiscales. Noviembre 2024 Hasta el 5 de noviembre Hasta el 12 de noviembre Hasta el 20 de

Leer más »
Exención del IVA en importaciones por traslado de la sede empresarial
Exención del IVA en importaciones por traslado de la sede empresarial

Las importaciones de bienes de inversión relacionados con la actividad empresarial o profesional de una empresa que cierra de manera definitiva sus operaciones en un país extracomunitario para continuar su actividad en el territorio de aplicación del IVA están exentas de este impuesto. Se considera importación de bienes la entrada

Leer más »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?