Asesoría para sociedades y autónomos

Actualización sobre la normativa de módulos IRPF/IVA para 2025

El pasado 30 de noviembre, el BOE publicó la Orden HAC/1347/2024, de 28 de noviembre, que regula el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA para 2025. Esta orden introduce varias novedades significativas, aunque mantiene la estructura básica de los módulos de ejercicios anteriores, incluyendo la reducción general del 5% sobre el rendimiento neto.

asesoria-para.sociedades-y-autonomos-modulos-irpf-iva-2025

Cambios clave en la normativa para 2025

1. Modificaciones en el IRPF

  • Mantenimiento de los módulos:
    • Los signos, índices y módulos se mantienen sin alteraciones generales, con las siguientes excepciones:
      • La actividad de producción de mejillón en batea pasa del anexo II al anexo I.
      • Se elimina la compensación del régimen especial de agricultura, ganadería y pesca en el cálculo de ingresos para actividades agrícolas, forestales y ganaderas.
  • Reducción del rendimiento neto:
    • Continúa vigente la reducción del 5% para todos los contribuyentes que tributen mediante estimación objetiva.

2. Cambios en el IVA

  • Productos de primera necesidad:
    • El aceite de oliva pasa a tributar de forma permanente al tipo reducido del 4%. Por ello, se ha creado una actividad específica para este producto en el anexo I de la orden.
  • Actualización de módulos:
    • Se revisan los importes de ciertos módulos para alinearlos con las reducciones de IVA aplicadas a lo largo de 2024, incluyendo alimentos básicos y aceites de semillas, cuyos tipos impositivos se ajustaron temporalmente.

3. Reducción extraordinaria por la DANA

  • Impacto en municipios afectados:
    • Los contribuyentes cuyas actividades se desarrollen en municipios afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, podrán beneficiarse de:
      • Una reducción del 25% sobre el rendimiento neto.
      • Un descuento equivalente en las cuotas devengadas por operaciones corrientes.

Renuncia y revocación del régimen de módulos

Si estás pensando en renunciar al método de estimación objetiva o al régimen especial simplificado del IVA para el ejercicio 2025, o bien deseas revocar una renuncia previa, puedes hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2024. Este plazo es clave para ajustar tu estrategia fiscal según las necesidades específicas de tu actividad económica.


Conclusión

La Orden de Módulos para 2025 consolida las reducciones y ajustes implementados en ejercicios previos, adaptándolos a las circunstancias económicas actuales y a las necesidades de sectores específicos. Además, incluye medidas de apoyo extraordinarias para actividades en zonas afectadas por desastres naturales, como la DANA.

¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estos cambios a tu actividad?

Contacta con nuestra asesoría enviándonos un WhatsApp. Haz clic en el botón de abajo y uno de nuestros expertos te ayudará a optimizar tu planificación fiscal para 2025.

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-exceso-de-adjudicacion-de-herencias
Exceso de adjudicación en herencias: ¿Debe tributar por Actos Jurídicos Documentados (AJD)?

Cuando se liquida una herencia, es común que algunos bienes indivisibles se adjudiquen a un heredero con compensación económica a los demás. Sin embargo, hasta ahora, Hacienda consideraba que este exceso de adjudicación debía tributar en Actos Jurídicos Documentados (AJD), además del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Una reciente

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-fiscalidad-regalos-navidad
Tributación de regalos navideños en la empresa: guía completa para evitar sorpresas fiscales

Con la llegada de la Navidad, muchas empresas optan por obsequiar a empleados y clientes con cestas navideñas u organizar eventos festivos. Estas iniciativas, aunque fortalecen relaciones y generan un ambiente positivo, también tienen implicaciones fiscales importantes que conviene tener claras para evitar problemas futuros. Aquí te contamos cómo gestionar

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-fiscalidad-del-kit-digital
Cómo tributa el Kit Digital en el IRPF: claves para entender su impacto fiscal

En un entorno donde la digitalización se ha convertido en un elemento estratégico para autónomos y pequeñas empresas, el Programa Kit Digital, financiado por los fondos Next Generation EU, representa una valiosa oportunidad para modernizar tu negocio. Sin embargo, esta subvención no solo implica ventajas operativas, sino también obligaciones fiscales

Leer más »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?