Asesoría para sociedades y autónomos

Actualización de la declaración anual de ayudas del Régimen Fiscal de Canarias y cambios en los modelos 038 y 296

La Orden HAC/646/2024, de 25 de junio, publicada en el BOE el 28 de junio de 2024, introduce modificaciones en los siguientes modelos de declaración: Modelo 038, Modelo 296 y Modelo 282. Estas modificaciones buscan adaptar y mejorar la precisión y operatividad de dichos modelos conforme a las nuevas exigencias legales y técnicas.

Entrada en vigor

Modelo 038: La modificación será aplicable a la declaración informativa correspondiente al mes de junio de 2024, que se presentará en julio de 2024.
Modelo 296: La modificación será aplicable a la declaración informativa correspondiente al ejercicio 2024, que se presentará en 2025.
Modelo 282: La modificación será aplicable a las declaraciones informativas correspondientes al ejercicio 2023, presentadas a partir del 1 de julio de 2024.

Modificaciones en los modelos

Modelo 038

La modificación del Modelo 038, «Declaración informativa de operaciones realizadas por entidades inscritas en Registros públicos», aprobado por la Orden HAC/66/2002, de 15 de enero, se enmarca dentro de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, que transpone diversas Directivas de la Unión Europea relativas a la digitalización de actuaciones notariales y registrales. En particular, el artículo 35 de dicha ley modifica el Código de Comercio para asegurar la interconexión del Registro Mercantil con la plataforma central europea; el artículo 36 modifica la Ley Hipotecaria, introduciendo la llevanza del Registro de la Propiedad bajo la técnica del folio real en formato y soporte electrónico; y el artículo 38 modifica la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, para regular la interoperabilidad con otros registros.

En este contexto, los titulares de los registros públicos deberán informar mensualmente sobre las entidades inscritas mediante la presentación del Modelo 038, que ahora incluirá un nuevo campo denominado Identificador Registral Único de la Sociedad (IRUS) en los diseños de registro del modelo, permitiendo así la identificación de las inscripciones realizadas en folio electrónico.

Modelo 296

Se modifica la Orden EHA/3290/2008, de 6 de noviembre, para introducir mejoras técnicas y correcciones en el Modelo 296, «Impuesto sobre la Renta de no Residentes. No residentes sin establecimiento permanente. Declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta». Las modificaciones incluyen la mejora en la estructura y definición de ciertos campos tanto en el registro de tipo 2 «Registro de perceptor» como en los anexos correspondientes. Específicamente:

Se modifica la redacción de los campos «Apellidos y nombre, razón social o denominación del perceptor», «Código emisor», «Pendiente», «Lugar de nacimiento» y «País o territorio de residencia fiscal del perceptor» en el registro de tipo 2.
En el anexo «Valores negociables. Relación de pago a contribuyentes», se reenumeran ciertos campos y se modifica la redacción de otros.
En el anexo «Valores negociables. Relación de certificados de pago», se modifica la redacción de diversos campos para mejorar la precisión y claridad de la información.

Modelo 282

El Real Decreto 436/2024, de 30 de abril, modificó los artículos 36 a 38 del Reglamento de desarrollo de la Ley 19/1994, de 6 de julio, para clasificar como ayuda regional de funcionamiento y no como ayuda sectorial, el diferencial de la deducción por producciones cinematográficas y series audiovisuales aplicable en Canarias. Para actualizar esta clasificación, se modifica la Orden HAP/296/2016, de 2 de marzo, que aprueba el Modelo 282, «Declaración informativa anual de ayudas recibidas en el marco del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y otras ayudas de estado, derivadas de la aplicación del Derecho de la Unión Europea». Esta modificación establece las condiciones y el procedimiento para la presentación del modelo, alineando su contenido con las nuevas disposiciones regulatorias.

Compártelo:

¿Necesitas asesoramiento experto?

Completa el formulario y recibe una respuesta personalizada de nuestros especialistas

Responsable: Asinem Asesores y Promotores, S.L.


Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y si, finalmente eres cliente, remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.


Legitimación: consentimiento del interesado.


Destinatarios: tus datos serán guardados en RAIOLA NETWORKS S.L., mi proveedor de hosting, y en gmail, mi proovedor de email, y que también cumple con el RGPD


Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en asesoria@asinem-asesores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control


Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Posts relacionados:

asesoria-para-sociedades-y-autonomos-model-721
Todo lo que necesitas saber sobre el Modelo 721: Declaración de criptomonedas en el extranjero

Si posees criptomonedas en plataformas o exchanges fuera de España, es fundamental que conozcas el Modelo 721. Esta declaración informativa, obligatoria para ciertos contribuyentes, tiene como objetivo regular la tenencia de activos digitales en el extranjero y prevenir el fraude fiscal. A continuación, te explicamos en detalle quiénes deben presentarlo,

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-exceso-de-adjudicacion-de-herencias
Exceso de adjudicación en herencias: ¿Debe tributar por Actos Jurídicos Documentados (AJD)?

Cuando se liquida una herencia, es común que algunos bienes indivisibles se adjudiquen a un heredero con compensación económica a los demás. Sin embargo, hasta ahora, Hacienda consideraba que este exceso de adjudicación debía tributar en Actos Jurídicos Documentados (AJD), además del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Una reciente

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-fiscalidad-regalos-navidad
Tributación de regalos navideños en la empresa: guía completa para evitar sorpresas fiscales

Con la llegada de la Navidad, muchas empresas optan por obsequiar a empleados y clientes con cestas navideñas u organizar eventos festivos. Estas iniciativas, aunque fortalecen relaciones y generan un ambiente positivo, también tienen implicaciones fiscales importantes que conviene tener claras para evitar problemas futuros. Aquí te contamos cómo gestionar

Leer más »
asesoria-para-sociedades-y-autonomos-fiscalidad-del-kit-digital
Cómo tributa el Kit Digital en el IRPF: claves para entender su impacto fiscal

En un entorno donde la digitalización se ha convertido en un elemento estratégico para autónomos y pequeñas empresas, el Programa Kit Digital, financiado por los fondos Next Generation EU, representa una valiosa oportunidad para modernizar tu negocio. Sin embargo, esta subvención no solo implica ventajas operativas, sino también obligaciones fiscales

Leer más »
¿Hablamos?
1
¡Bienvenido! Estamos aquí para asesorarte en lo que necesites. ¿Cómo podemos ayudarte?